Gago y Redondo: habilidad y elegancia al servicio de la belleza estética(?)

El Checho: garra, fuerza y personalidad para el Campéon del Mundo. El mejor 5 que ví .
En medio de una nueva guerra blogueril(?) voy a tratar de escribir sobre fútbol desarrollando un tema bastante “polémico”: las características ideales que debe reunir un volante central o Nro 5 .
Dentro de un esquema mas o menos tradicional el mediocampo de un equipo de fútbol, a mi entender, debería estar compuesto asi: un 8 con algo de manejo, algo de proyección y bastante marca y sacrificio; ejemplo: un Simeone de la primera época de Basile en la selección. Un 10 que sea el conductor y manija absoluta con total libertad en el frente de ataque; ejemplo: un Maradona del ’86 (que boludo ¿no?). Un 11 que sea la rueda de auxilio del 10 y finalmente llegamos al puesto en cuestión: el Número 5 o volante central.
Hay en definitiva dos grandes “modelos” al respecto. Por un lado el 5 “atildado”, “elegante”, más habilidoso que metedor y por el otro carril(?) está el 5 comúnmente denominado “rústico”.
Este último estilo es el que quiero para mi equipo. El número 5 tiene que: primero marcar, luego marcar y por último marcar. Tiene que ser aguerrido, fuerte(?) e imponerle miedo al rival. No quiero esos tipos que se hacen los habilidosos y que lo único que logran es poner en peligro el equilibrio de mi mediocampo (o directamente generan contraataques rivales por perder la pelota en uno de sus frecuentes ataques de habilidad). No señor, el 5 está para quitar y pasarle la pelota a los que saben; para lo cual basta con tener un mínimo de criterio (para buscar al compañero mejor posicionado) y una buena pegada (para hacerle llegar la bocha).
Cada uno de estos grupos tiene jugadores representativos: por el lado del 5 habilidoso se destaca históricamente la figura de Fernando Redondo, jugador casi de culto; admirado por algunos y odiado por otros. A nivel selección su desempeño dejó bastante que desear, siendo su punto más alto UN PARTIDO en Paraguay contra el equipo Guaraní por las eliminatorias para el Mundial de EEUU ’94. Fuera de eso nunca hizo gran cosa y fué la gran decepción en dicho mundial cuando luego de la suspensión de Maradona y la lesión del 7odopoderoso Caniggia todas las responsabilidades de liderazgo del equipo pasaban por el y no hizo otra cosa que desaparecer. En la actualidad uno de los máximos exponentes de este perfil de jugador sería Fernando “pintita” Gago.
Si buscamos por el lado de los 5 que privilegian la marca encontraremos que dos de los grandes referentes son el “tolo” Gallego y el “checho” Batista jugadores que “casualmente” fueron el volante central de cada una de las dos selecciones argentinas campeonas del mundo.
El debate está abierto y yo insisto, a mi dame al checho o al tolo y no a Fernandino o a pintita. ¿Ustedes que opinan?
Pol